Una de las deliciosas y más solicitadas opciones que tiene el turista que llega a Ambato, es el delicioso «Caldo de 31».
El «Caldo de la vida» o «Caldo de 31» como también se lo conoce, toma su nombre de los 31 cortes de carne, menudencias, especies y hierbas que se le añade en su laboriosa preparación. Por su gran carga proteica y excelentes ingredientes que propician la salud estomacal y devuelven las energías a quien lo consume, que se lo conoce como «Caldo de la Vida». Entre ellos figuran: tripas y panza de res, cebollas blanca y paiteña, ajo, aceite, limón.
Las combinaciones son muchas, pero por lo general se lo consume acompañado de un plato de mote cocinado, con perejil y cilantro, mucho limón y un poco de ají al gusto. Sin embargo en el mercado se ofrece también como acompañantes: papas cocinadas o arroz blanco con cebolla blanca.
En Ambato se lo puede hallar en varios lugares, pero los dos más populares son: en El Barrio de Ingahurco, donde se lo encuentra en la mañana y hasta media tarde. Y en el Mercado Central de la ciudad (nuestra recomendación personal), donde por lo general sólo se lo encuentra solamente hasta el medio día debido a su gran demanda.
Los precios son muy económicos, ideales para el turista que desea probar la mayor variedad de la gastronomía tungurahuense. Y recuerda, que después de probar tan suculento manjar, tienes también opciones para endulzar el paladar, como los Helados del parque o el conocidísimo Ponche Suizo.

Colectivo de las mejores noticias y artículos de Entretenimiento, Moda y Lifestyle que de verdad te interesan. | Síguenos también en Instagram @PocketBloggers