La Caminata de la Fé se realiza todos los años desde Ambato hasta Baños, santuario de la Virgen de Agua Santa, el recorrido es de 44 kilómetros. Feligreses de varias provincias participan en esta romería para dar gracias por los favores recibidos, por penitencia o simplemente por afianzar su fé. Todos deben vencer el cansancio y el sueño y lo ofrecen como sacrificio a la Virgen.
Esta procesión convoca más o menos a treinta mil personas que caminan alrededor de siete horas o quizás más para algunos y se viene realizando por más de veinte años. Toda la vía Ambato-Baños se cierra al tránsito vehicular pues se llena de peregrinos.
Nadie conoce con seguridad cómo se originó la caminata, lo importante es que cada año se suman más y más devotos católicos.
No sólo el sueño y el cansancio hay que superar sino también el frío y el hambre pero todo se convierte en una ofrenda a la Madre de Dios. De tramo en tramo se entonan cánticos y se rezan oraciones. Los caminantes llevan crucifijos, velas y flores. Al final de la caminata, muchos deciden purificarse en las piscinas o en los chorros de agua helada para completar la romería. Varios miles de feligreses son recibidos con agua aromática y pan, que por supuesto no alcanza para todos.
Para este año se ha cambiado la fecha de la caminata que tradicionalmente se la hacía en la noche del Jueves Santo y la madrugada del viernes, en esta ocasión se hará el 27 de marzo. Los organizadores han modificado debido a que por cerrarse la carretera los turistas que van hacia la Amazonía no pueden pasar, por lo tanto, en el feriado de Semana Santa, las vías estarán libres.
La ciudad de Baños ofrece también las piscinas de aguas termales, ríos, cascadas, hermosos senderos y por supuesto sus tradicionales “melcochas” y el delicioso jugo de caña. Se la considera como la capital de los deportes de riesgo, por lo tanto, aparte de visitar la ciudad por fe se puede disfrutar también de un sinnúmero de atractivos.