Tiene una superficie de 5 hectáreas y su arquitectura es republicana. Cuenta con inmensos jardines en los cuales se hallan gran variedad de especies botánicas, más de 200, y 7 que son únicas en América, lo que refleja el gran amor de su dueño por las plantas. Se pueden encontrar letreros que explican cada espécimen. Posee hermosos rincones que se prestan para el descanso, el estudio y la meditación. El murmullo del río le da un inusual “silencio”.
La quinta data del siglo XIX, perteneció a Don Juan León Mera, ilustrísimo ambateño, uno de Los Tres Juanes. Mera fue autodidacta, llegando a hablar cinco idiomas. Poeta, pintor, político, escritor, periodista, agricultor, llegando a ser uno de los pilares culturales de nuestro país. Autor de la letra de nuestro Himno Nacional, el segundo más hermoso del mundo, logró captar en palabras todo el sentimiento patriótico de los ecuatorianos y de él mismo.
Restaurada totalmente en 2011, en la actualidad es museo natural e histórico, declarada Patrimonio Histórico Nacional. La casa, de 11 habitaciones, es de adobe, teja y madera, destacándose el mobiliario, adornos, cuadros, lienzos, manuscritos, todos originales, los cuales han cobrado vida gracias a las figuras de cera que representan a Mera y sus familiares, que en posiciones muy apropiadas dan la idea de que todavía ellos son los habitantes de la quinta. Su arquitectura es estilo español.
A lo largo de toda la quinta se han colocado recordatorios de versos y frases propias de Don Juan León Mera lo que le da un toque de romanticismo. Se destacan árboles de cedro, palmas, coco chileno y eucaliptos. Aquí podemos encontrar la palma de coco cumbi extinguida en varios países latinoamericanos.
Tanto la parte arquitectónica como el jardín botánico dan el marco especial para que variadas aves con sus cantos den un toque de paz que permite lograr una comunión con la Naturaleza, razón de más para ser visitada por propios y extraños que buscan hacer un paréntesis en lo habitual.
Por motivos de conservación, dentro de la casa no se puede tomar fotos ni tocar el mobiliario.
Se encuentra situada en Atocha, enfrente de La Liria, a cinco minutos del centro de Ambato. Se la puede visitar de miércoles a domingo de 9h30 a 17H00. La entrada cuesta $0,50 y $1,00 para extranjeros.