Aquí podrás leer:
1. Lleva solo el equipo necesario
Seguramente todos hemos visto al corredor hiper-tecnológico e hiper-equipado, al que solo le falta tener encima una impresora y un par de tanques de oxigeno. Esto no solamente que se ve un poco ridículo sino que reduce tu perfomance, al estar siempre preocupado de que todo este en su lugar y que se «vean bien», en lugar de concentrarte en los kilometros, la velocidad y tu respiración.
Actualmente existen alternativas relativamente económicas que te ayudarán a registrar tus entrenamientos sin tener que cargar un CPU encima, por ejemplo las pulseras Nike Fuel Band, Fitbit y hasta el Apple Watch son una excelente opción, ya que registran todo inclusive sin necesitar un celular. Recuerda que: menos es más, cuando quieres romper tus récords y ponerte en forma.
2. Cuídate mucho, muchísimo del sol
El sol es uno de los peores enemigos de la piel, ya que la envejece prematuramente, causa manchas y puede provocar inclusive melanomas. Recuerda que los rayos UV y UVA pueden penetrar los tejidos de tu ropa y causar daños irreversibles a tu piel, en este caso una buena opción es usar colores claros que reflejen la luz solar, siendo la mejor alternativa el color blanco.
Claro que tampoco se trata de lucir como enfermeros, pero alternar entre camisetas amarillas, blancas, naranjas y celestes es una buena alternativa, al igual que uso de gorras y gafas con filtro UV, lamentablemente las únicas que llevan este tipo de filtros con las de marca, las desechables que encontrarás en la calle no son muy útiles.
El uso del bloqueador solar es mandatorio y mientras más alto sea el factor UV (100 es el recomendado para larga exposición) es mejor, eso si, recuerda adquirir uno que no se salga con el agua o el sudor y si tu entrenamiento pasa los 30 minutos, tómate un descanso y vuélvetelo a aplicar.
Tu futuro yo, te lo agradecerá.
3. Invierte en un buen par de zapatos
Aquí no importa si sales a correr con el uniforme del equipo de fútbol del campeonato de tu empresa o si lo haces una vez al año por penitencia. Un buen par de zapatos son el accesorio más básico, más importante y del que menos la gente se preocupa. Estamos de acuerdo que los costos son un poco prohibitivos, pero la inversión vale la pena.
El running es un deporte de alto impacto, -dependiendo de la técnica- cada vez que tu talón toca el piso, envía ondas de choque a través de tus piernas a la espina dorsal y al cuello, es por eso que muchas veces después de salir a trotar te duelen más los hombros y el cuello que los pies. Para evitar un daño irreversible a tus articulaciones, columna, cadera y vértebras cervicales, debes adquirir un calzado que absorba la mayor parte del impacto, con una planta específicamente creada para eso. Últimamente los diseñadores de zapatos andan mucho de viaje con el LSD y los colores y combinaciones se parecen más a uniforme de payaso que al de un corredor decente y temeroso de Dios, pero tu salud es primero.
Recuerda que unos buenos zapatos para un corredor semanal a casual, pueden durar entre 6 a 10 meses, pero si te dañas la columna o la cadera, hasta ahí llegarán tus sueños de tomarte selfies semanales en la pista de carreras.
4. Más kilómetros, menos selfies

Están muy de moda las carreras 5K, 10K y has 15K. ¿Pero porqué la gente las odia? Los sentimientos están muy encontrados, porque si bien es cierto la mayoría de estas carreras -al menos de nombre-, apoyan causas muy nobles, como la ayuda a los niños con cáncer, el no maltrato a la mujer, los derechos de los animales, etc. pero al final del día el resto de personas que no están involucradas, lo ven como un culto al ego y nada más que una pose de fin de semana.
Aceptémoslo, esto se debe en gran parte a los conocidos selfies. Y es que nada tiene de malo tomarse de vez en cuando un selfie, pero si la carrera es de 5 kilómetros, ¿no tiene muy poca coherencia que subas 25 fotos?
Irónicamente en las carreras más respetadas, como las maratón (42km), media maratón (22km), Iron Man (3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie) es donde menos selfies vemos, porque la preocupación aquí es el desempeño y hasta llegar a terminar estas exigentes carreras.
Pero si no puedes dejar de notificarle al mundo tus glorias deportivas, te recomendamos que uses la conservadora medida de 1 selfie por cada 5km que corras. Tus amigos de Facebook e Instagram te lo van a agradecer 😉
5. Cállate y sal a correr
Aún te quedan varios meses para cumplir tu resolución de año nuevo de mejorar tu salud y figura, PERO: siempre te quedas dormido, esta lloviendo, ayer te acostaste tarde, el precio del petróleo bajó y la nueva temporada de The Walking Dead está ya en Netflix… esa última ha tapado más arterias que la Big Mac.
Porque esas llantas radiales que te cuelgan de la cintura ya te indican que viene siendo horita de dejar de quejarte y hacer algo por tu salud.
Si necesitas más motivación lee estos facts.
Cuando corres:
- Ejercitas hasta el 70% de tu musculatura
- Fortaleces el sistema inmunológico y las articulaciones
- Te distraes y combates el stress
- Fortaleces tu fuerza de voluntad y te sientes más motivado al cumplir metas
- Mejoras tu sistema cardiovascular evitando incidentes cerebro vasculares e infartos
- Te ayuda a dejar de fumar y a revertir los efectos dañinos del cigarrillo
- Te da elasticidad
- Vigoriza, te pone alerta y más despierto
- Favorece a la creatividad y la resolución de problemas
- Te hace lucir muy cool con gafas 🙂
- Con solo correr 4 veces a la semana por 30 minutos bajarás aproximadamente de 3 libras de grasa

Estrategia de Marca: Especialista en Marketing Technology. Combino el Marketing Digital, Analíticas e Inteligencia Artificial para impulsar la Transformación Digital. Director en ENGAGE Experience Marketing. | Sígueme en @JCSalazar | Descarga mi nuevo eBook gratuitamente http://bit.ly/influencers-ebook