fbpx
Leyendo ahora
The Rise of Skywalker, la eterna lucha del fan vs el troll
Dark Light

The Rise of Skywalker, la eterna lucha del fan vs el troll

PocketBloggers Magazine - The Rise of the Skywalker
La nueva tripulación del famoso Millenium Falcon

Tal y como era de esperarse The Rise of Skywalker, es una película que debía complacer a todos y destacar más allá del romanticismo de los 80s con una historia potente y efectos especiales a la altura del siglo XXI. Y en el camino lidiar no solamente con el absolutismo de los Sith y la Nueva Orden, sino con legiones de haters y listillos dispuestos a destruirla por el simple hecho de existir.

[Mensaje del autor: Este post no contiene Spoilers]

En una galaxia muy, muy lejana…

Las batallas estelares siguen siendo un punto importante en la fórmula de Star Wars

The Rise of Skywalker, es una película que de la mano del director J. J. Abrams, que estuvo a cargo de la primera parte de esta trilogía, tenía la misión de devolver a la multimillonaria franquicia de Star Wars a su gloria.

La entrega anterior «The Last Jedi», fue una apuesta demasiado arriesgada dentro del territorio creativo, que francamente me sorprendió por la cantidad de cambios que introducía en un universo en el que los fans quieren que los «sorprendan», pero sin afectar directamente el canon con giros de trama muy agresivos o que echen al piso la tan cuidada mitología de uno de los fandoms más grandes del planeta.

A mi criterio, estos fueron los elementos que desataron la ira de los fans:

  1. La ridícula muerte de Luke, peor aún cuando toda la primera película fue dedicada a su búsqueda y que dejaba al final uno de los cliffhangers más grandes de la década.
  2. El asesinato del líder supremo Snoke, un villano del que todos esperaban esté a la altura del Palpatine de la trilogía original.
  3. La revelación de que Rey (la protagonista principal de la primera entrega) de que en realidad era una cualquiera sin un origen que valiera la pena contar.
  4. El fin de la Alianza Rebelde y de la Nueva República que la trilogía original se dedicó a construir y de la que apenas supimos que papel jugaba más allá de existir (y desaparecer a manos de la estación Starkiller).
  5. Y la cereza del pastel: una princesa Leía que podía volar.

¿Por qué lo permitió el ratón?

La conexión entre Kylo y Rey se vuelve cada vez más conflictiva.

En esta nueva trilogía post George Lucas, era obvio que más allá del concepto creativo entraban en juego elementos más comerciales, de merchandising y de cuidadoso cálculo estadístico para sacarle el jugo a la franquicia hasta el último centavo.

Con lo que no contaban, es que los fandoms para sobrevivir (y ser rentables) no solamente necesitan de grandes presupuestos de marketing y giros inesperados de la trama, sino que viven y respiran a través del Fan Service. Sino pregúntense donde está el fandom de la película (hasta la fecha) más taquillera de la historia: AVATAR, no existen, por qué James Cameron es un storyteller innovador, no un líder de culto como lo fue George Lucas durante 40 años.

El fandom de AVATAR a pesar de ser la segunda película más taquillera de la historia, no existe.

En honor a la verdad, Rian Johnson el director de The Last Jedi creó una película con las especificaciones que le dio el ratón: estamos por lanzar Disney+ y gran parte del éxito de esta plataforma de streaming depende del universo de Star Wars, por lo tanto necesitamos alejarnos de la saga Skywalker y del canon para lanzar todo un ecosistema de historias paralelas y convergentes (ej. la etiqueta «A Star Wars Story») que nos generen todo tipo de contenido y merchandising.

Para cuando llegaron las críticas, ya era demasiado tarde para salvar a The Last Jedi.

Baby Yoda y JJ Abrams al rescate de los Skywalker

The Mandalorian y Baby Yoda de John Favreau son la punta se lanza en el nuevo universo expandido de Star Wars

Tras una mala racha con The Last Jedi y Han Solo: A Star Wars Story y con el inminente lanzamiento de Disney+, el ratón necesitaba traer a la artillería pesada y ganar de nuevo el corazón de los fans y dos de sus directores más queridos y efectivos acudieron a la llamada.

Primero lo primero, se comisionó a John Favreau el artífice de la versión cinematográfica de Iron Man y a Dave Filoni el director de la exitosa serie The Clone Wars, al desarrollo de la primera serie para Disney+ que resultó ser todo un éxito en su lanzamiento, hablamos de The Mandalorian. Qué cuenta la historia de un cazarecompensas y sus dilemas morales y éticos representadas en (muy al estilo Disney) en Baby Yoda (The Child), que se ha convertido en uno de los personajes más queridos del 2019. Inclusive gente completamente externa al universo de Star Wars cayó rendida ante los pies de tan adorable criatura.

La serie ayudó a Disney a reconectar con los fans, que a estas alturas habían perdido toda esperanza de un episodio IX medianamente decente e interesante, inclusive tras el anuncio de JJ Abrams a la cabeza del proyecto.

Ver también
Pocket Bloggers - Review: "La alargada Sombra del Amor" de Mathias Malzieu

No fue sino hasta la presentación del primer trailer, que lanzó una bomba nuclear y despertó la fuerza en los fans: Palpatine estaba de regreso.

The Rise of Skywalker : trolls versus fans

The Rise of Skywalker no era un borrón y cuenta nueva como todos temían, por el contrario era la película que unificaría a todas las anteriores y le daría un final digno a la familia Skywalker y compañía. Un auténtico fan service que traería el balance a la fuerza, tal y como a su momento lo prometió la profecía del maestro Qui Gon hace ya 20 años terrestres.

Sin embargo estamos en el 2019, donde todos esperaríamos usar speeders y uno que otro androide de protocolo, pero nada de eso es real y vivimos épocas oscuras con redes sociales dominadas por trolls ukranianos y algoritmos que priorizan el contenido negativo en favor del engagament. Compañías que lucran de la polémica como Rotten Tomatoes tampoco han ayudado, publicando solamente los reviews de los críticos (57%) dominados por el snobismo en lugar de darle el lugar y el respeto que los rating de los fans se merecen (85%).

Rey y Kylo en la batalla final por el dominio de La Fuerza

Pero que nada de lo anterior te desanime, The Rise of Skywalker es una película dedicada a los fans, donde se responderán la gran mayoría de preguntas de las películas anteriores, que contiene la receta original: acción, aventura, duelos épicos de sables de luz, batallas espaciales y esta vez muchas lágrimas.

No me puedo imaginar a un solo fan que al final de la película no salga conmovido de la sala de cine y eso mis amigos, es el poder de La Fuerza.

PocketBloggers Magazine - The Rise of the Skywalker
0
Masterpiece
90100
Pros

Al fin conoceremos el origen de Rey

Todo el nuevo diseño Sith es impresionante

Es un final digno para Skywalker y compañía

Los efectos visuales son los mejores en la historia de la Saga

Cons

Es imposible enmendar totalmente a Last Jedi en una sola película

No más backstories de personajes secundarios

Carrie Fisher :´(

© 2022 POCKETBLOGGERS MAGAZINE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE CONTENIDO.
Ir al inicio